
ESPIRITUALIDAD

Desde el planteamiento educativo en Santa Teresa de Jesús y San Enrique de Ossó en los Colegios Teresianos se busca que todos puedan conocer y amar a Jesús y hacerle conocer y amar promoviendo los siguientes valores:
-
Dignidad de la persona
-
Libertad
-
Conocimiento propio
-
Compromiso con la humanidad
-
Interioridad
-
Búsqueda incansable de la verdad
-
Relación de amistad con Dios
SANTA TERESA DE JESÚS
Los Colegios Teresianos se inspiran en la espiritualidad de Santa Teresa. Ella nace el 28 de marzo de 1515 en Ávila, España. Religiosa Carmelita que vivió una experiencia profunda en su relación con Dios y desde ahí Él la llamó a refundar su propia congregación.
De 1562 a 1582, funda 17 conventos de monjas y 14 de frailes
Carmelitas descalzos.
Teresa se perpetúa en la historia como reformadora, como escritora
del Siglo de Oro español, mística y santa.
Mujer que brilla entre los grandes hombres de su época y mujer
favorecida -en nuestro siglo- con el título de Doctora de la Iglesia.
Su aporte al mundo fue:
-
Sacar lo mejor de uno mismo.
-
No quedarse en el “bulto” que vemos sino ir más al fondo.
-
La oración como trato de amistad con Jesús.
-
Las relaciones como espacio de encuentro.
SAN ENRIQUE DE OSSÓ
Sacerdote español que nace en Vinebre en 1840. En 1876 funda la Compañía de Santa Teresa de Jesús: Hermanas Teresianas, religiosas, que se comprometen a extender el reino de Cristo por todo el mundo, formando a Cristo por medio de la educación.
Un hombre que nos invita a:
-
Transformar la sociedad humanizando las relaciones.
-
Que todo lo que hagamos sea por Jesús.
-
Que no nos cansemos de unirnos los buenos para hacer el bien.
-
De nosotros depende que la Sociedad sea de Jesús
San Enrique muere el 27 de enero de 1896. El P. Enrique de Ossó
y Cervelló, hijo fiel de la Iglesia, sacerdote, apóstol de la niñez y
juventud, maestro de oración, fundador de la Compañía de Santa
Teresa de Jesús y santo proclamado por la Iglesia católica.

